Acortar URLs y

Ganar dinero

$ 2.50 por Registrarse

Si cuenta con excedentes de dinero y está analizando diversas opciones para invertir y rentabilizar ese dinero, los fondos mutuos se convierten en una interesante alternativa de inversión.

Pero, ¿qué es un fondo mutuo? Según la Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos del Perú (FMP), se trata de los aportes que de forma voluntaria realizan las personas, naturales y jurídicas, para que sean administrados e invertidos por las sociedades administradoras de fondos para obtener rentabilidad.

Convertidos en interesantes instrumentos de inversión, actualmente existen 12 sociedades administradoras de fondos (SAF) y 164 fondos mutuos operativos que hasta mayo tenía a su cargo un patrimonio administrado de S/ 42,587 millones y un total de 422,883 partícipes, nombre que reciben los inversionistas en esta industria.

¿CÓMO FUNCIONAN LOS FONDOS MUTUOS?

En principio, el dinero de todos los partícipes es invertido en acciones, bonos y/o certificados de depósito en el mercado de valores, con miras a generar rentabilidad.

Pero, a diferencia de lo que sucede con otras modalidades de inversión, los fondos mutuos funcionan por cuotas de participación. Tal como explican en la FMP, las cuotas son las unidades en las que se divide el patrimonio total de un fondo mutuo. Y, al ingresar al fondo mutuo, el participe deberá adquirir un número específico de esas cuotas para empezar a invertir.

¿A cuánto asciende una cuota? El valor cuota resulta de dividir el valor diario del patrimonio del fondo mutuo entre el total de cuotas en circulación. A las cuotas se le establecen valores diarios y rigen desde el primer aporte.

También, a diferencia de otras alternativas de inversión, en los fondos mutuos no se necesita renovación, por lo que podrá continuar con su apuesta sin preocuparse por la fecha de renovación de su contrato.

Se puede invertir tanto en soles como en dólares pero, dependiendo del tipo de fondo existen periodos mínimos de permanencia para estar exonerados de comisiones al momento del retiro, que estará disponible a más tardar a los tres días de solicitado.

TIPOS DE FONDOS MUTUOS

Debido a que los fondos mutuos son invertidos en diferentes instrumentos de inversión del mercado de valores como acciones, bonos o certificados de depósito, también existen diferentes tipos de fondos mutuos.

Los fondos mutuos de deuda, por ejemplo, son los de menor volatilidad o riesgo debido a que buscan invertir en instrumentos de deuda como bonos, papeles comerciales o certificados de depósitos.

Por el contrario, en los fondos mutuos de acciones se asume un mayor riesgo debido a la volatilidad del precio de las acciones y del mercado. Están orientados hacia el largo plazo y se invierten de manera exclusiva en acciones, por lo que ofrecen una rentabilidad superior en comparación de otros fondos.

Los fondos de renta mixta invierten tanto en instrumentos de renta fija (bonos, papeles comerciales o certificados de depósito) como en instrumentos renta variable (acciones). En este caso, el nivel de riesgo es compensando por la combinación de inversiones y un horizonte de inversión mayor al corto plazo para que la rentabilidad no se vea expuesta a las fluctuaciones de mercado.

Los fondos mutuos estructurados buscan la recuperación del capital invertido o un porcentaje del mismo (no menor al 75%) a su vencimiento y, de ser el caso, obtener una rentabilidad previamente establecida (fija o variable). Para conseguir el objetivo, se basa en una política de inversiones estructurada específicamente para tal fin.

En el caso de los fondos de fondos, como parte de su política de inversiones invierte al menos el 75% de su patrimonio en otros fondos mutuos, y puede invertir en un solo fondo mutuo o en más de uno.

Finalmente, los fondos mutuos flexibles son los que no encajan completamente en las definiciones o características de los otros fondos mutuos.

RENTABILIDAD

Tomando en cuenta, como afirman en la FMP, que los fondos mutuos ofrecen una rentabilidad competitiva y atractiva en comparación con otros productos tradicionales de ahorro e inversión, quien desee optar por esta modalidad de inversión debe saber que la rentabilidad dependerá del tipo de moneda y del riesgo que quiera asumir como partícipe.

Si bien, en el periodo abril 2020 – abril 2021, la rentabilidad de los seis tipos de fondos mutuos, tanto en soles como en dólares, fue positiva y llegó a tasas superiores a 36%; según la información que maneja la FMP, en el mes de abril solo los fondos estructurados (soles y dólares), los fondos de fondos (soles y dólares) y los fondos flexibles (dólares) registraron ganancias.

Habiendo sucedido lo mismo durante el primer trimestre del 2021, es decir, solo estas cinco modalidades de fondos mutuos reportaron resultados positivos para sus partícipes. Aunque, vale la pena mencionar que las rentabilidades negativas llegaron a un solo dígito, mientras que las ganancias anuales en la mayoría de los casos –incluidos algunos de los fondos que reportaron pérdidas– fueron de dos dígitos.

 

Pero, si desea saber cuánto podría ganar optando por esta modalidad de inversión. En Comparabien.com puede realizar un simulacro de lo que podría pasar con su dinero.

Considerando que cuenta con excedentes de S/ 8,000, este comparador de servicios financieros le informa que tiene más de 20 opciones disponibles para invertir en fondos mutuos, pero es Scotia Fondos la entidad que le ofrece una mejor rentabilidad y puede empezar con una inversión mínima inicial de S/ 500.

Mientras que Credicorp Capital, Sura, BBVA, Diviso Fondos e Interfondos también ofrecen ganancias atractivas pero los montos mínimos de apertura varían: S/ 2,000 en el caso de Credicorp, S/ 5,000 en Sura, S/ 400 para el BBVA y para Diviso e Interfondos S/ 500.

PARA TENER EN CUENTA

Antes tomar la decisión de invertir en fondos mutuos, en la FMP le recomiendan seguir estos pasos. Para empezar, debe identificar el objetivo que lo motiva a invertir. Con ello, podrá elegir entre diversos fondos y plazos que cumplan su objetivo de inversión.

Segundo, determine su horizonte de inversión. Sabiendo el tiempo en el que necesitará su dinero de regreso, podrá decidir por el tipo de fondo mutuo y también podrá lograr mayor rentabilidad.

Tercero, escoja la moneda en la que va a invertir: soles o dólares. En caso el inversionista tenga bajo nivel de tolerancia a las variaciones del tipo de cambio, la FMP recomienda invertir en la moneda local.

Cuarto, defina su tipo de inversionista. Saber si es conservador, moderado o arriesgado resultará clave para que opte por determinado tipo de fondos mutuos.

Con esa información analizada, podrá elegir el tipo de fondo mutuo que mejor le conviene como inversionista, pero también será necesario que compare las propuestas que existen en el mercado antes de decidirse. Será necesario que analice las comisiones o periodos mínimos de permanencia.

Que Es Short Link Coin?

Short Link Coin es una herramienta completamente libre donde se puede crear enlaces cortos, que aparte de ser libre, le pagan! Por lo tanto, ahora se puede ganar dinero desde casa, cuando gestión y protección de sus enlaces. ¡Regístrate ahora!

Acortar urls y gana dinero

Regístrese para obtener una cuenta en solo 2 minutos. Una vez que haya completado su registro, simplemente comience '. 'creando URL cortas y compartiendo los enlaces con su familia y amigos.

Las 8 mejores inversiones de 2021

En este artículo, Raimon Moreno (experto en finanzas e inversiones de la página comparadora de productos financieros Financer.com), recomienda cuáles son las mejores inversiones que puedes hacer en 2021.

1.- Invierte en acciones de la bolsa de valores

Las acciones, aunque se consideran una inversión de riesgo, en verdad este depende de cómo las maneje el inversor. Si quieres obtener beneficios rápidos, te podemos asegurar que el riesgo será más elevado porque las opciones de perder el dinero también serán más altas. En cambio, si las dejas durante tiempo, lo más seguro es que al final ganes dinero, ya que la bolsa siempre tiende a subir. Además, en 2021 se espera que sea un año en que las bolsas mundiales acumulen subidas a medida que la vacunación contra el coronavirus avance. Puedes invertir en bolsa a través de un broker o a partir de plataformas de trading. Una de las más populares que hay en el mundo es eToro, que te permite copiar las estrategias de los mejores inversores de la plataforma, por poner un ejemplo.

2.- Invierte en oro

Este es uno de los tipos de inversiones más seguras, ya que sabes que tendrás todo el capital inicial junto con el monto principal. Es por eso que invertir en este metal es seguro. Si compras oro, lo más probable es que el valor nunca baje y el precio siga siendo el mismo. La verdad es que el precio del oro acostumbra a subir y no bajar porque la cantidad de oro se contrae, pero la demanda del metal sigue siendo la misma.

3.- Invierte en Bitcoin

El Bitcoin está viviendo uno de sus nuevos máximos históricos, por lo que muchos inversores aseguran que ahora es el momento de invertir en esta criptomoneda. En el caso que obtengas beneficios, ten en cuenta que estos son muy altos, ya que la moneda virtual fluctúa mucho (lo mismo que las pérdidas, que pueden ser bastante grandes en poco tiempo). En el caso que no te importe correr riesgo, te podemos asegurar que el Bitcoin vale la pena porque si consigues rendimientos estos son muy altos. Es importante que analices el mercado de forma diaria, ya que es la única manera de obtener beneficios y adelantarte a las posibles pérdidas.

4.- Invierte en bienes raíces

Es una forma de invertir muy válida, ya que puedes ganar mucho dinero de forma segura. Invertir en bienes raíces requiere paciencia: si inviertes en una propiedad y la conservas varios años, entonces el precio de la propiedad aumentará y podrás ganar algo más de dinero a largo plazo. Es una inversión en donde necesitas tiempo. Es imprescindible que le des un poco de tiempo a la propiedad para que crezca de manera eficiente y que el precio aumente.

5.- Invierte en fondos mutuos

Una buena forma de inversión son los fondos mutuos si lo que estás buscando es seguridad. Si quieres operar de forma segura y ganar algo de dinero, invierte en los fondos mutuos. Una de sus ventajas es que son fáciles de entender, además de generarte buenas ganancias si eres capaz de comprenderlos de forma correcta.

6.- Invierte en préstamos P2P

Estos son créditos ofertados por particulares a otros particulares sin la necesidad de un banco por el medio. Una de las ventajas es que no se necesita una gran inversión para conseguir beneficios. En algunos casos con unos cientos de pesos ya se puede empezar. Una de las ventajas de estos es que permiten al inversor elegir el riesgo que quiere correr.

7.- Invierte en opciones

Las opciones son contratos en donde se otorga al comprador el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un valor. Una de las características de estas inversiones es que está en manos del inversor decidir hasta dónde quiere llegar (es decir, el riesgo que asumirá). Sin embargo, tienen una alta volatilidad, que puede afectar de forma positiva o negativa a los resultados.

8.- Invierte en bonos

En los bonos el inversionista da un préstamo a una organización a cambio del pago de intereses durante un periodo de tiempo que se establece anteriormente. Una de las ventajas de este tipo de inversiones es su seguridad y negociabilidad. En lo que se refiere a la rentabilidad, esta variará según el tipo de inversión. Como puedes ver, hay varias formas de inversión interesantes para 2021. Lo ideal es que elijas la que más se adecue al tipo de inversión que deseas hacer y el riesgo que estás dispuesto a asumir.