Acortar URLs y

Ganar dinero

$ 2.50 por Registrarse

Muchas dudas surgen antes de comenzar a invertir en la Bolsa de Valores de Lima (BVL). Aún desconocida para algunas personas, esta funciona como un mercado que reúne a empresas e inversionistas quienes realizan operaciones de compra-venta de acciones, bonos, papeles comerciales, entre otros valores.

Las inversiones en la BVL traen beneficios tanto para el que invierte (puede obtener altos retornos, sujetos a un nivel de riesgo) como para el que se financia (puede acceder a tasas más baratas que ofrecen los bancos).

Para comenzar a invertir en el mercado bursátil es importante saber que las transacciones se realizan a través de una Sociedad Agente de Bolsa (SAB), la cual es una intermediaria autorizada para operar en la bolsa por cuenta propia y por cuenta de terceros.

Además, están facultadas para asesorar a sus clientes en materia de inversiones (compra y venta). A cambio, cobran una comisión. Hoy en el mercado local operan actualmente 25 SAB, las cuales son reguladas por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

Por Lorely Requejo

Muchas dudas surgen antes de comenzar a invertir en la Bolsa de Valores de Lima (BVL). Aún desconocida para algunas personas, esta funciona como un mercado que reúne a empresas e inversionistas quienes realizan operaciones de compra-venta de acciones, bonos, papeles comerciales, entre otros valores.

Las inversiones en la BVL traen beneficios tanto para el que invierte (puede obtener altos retornos, sujetos a un nivel de riesgo) como para el que se financia (puede acceder a tasas más baratas que ofrecen los bancos).

Para comenzar a invertir en el mercado bursátil es importante saber que las transacciones se realizan a través de una Sociedad Agente de Bolsa (SAB), la cual es una intermediaria autorizada para operar en la bolsa por cuenta propia y por cuenta de terceros.

Además, están facultadas para asesorar a sus clientes en materia de inversiones (compra y venta). A cambio, cobran una comisión. Hoy en el mercado local operan actualmente 25 SAB, las cuales son reguladas por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

 

-¿Quién puede invertir en la Bolsa?-

Cualquier persona puede comenzar a invertir en la BVL. Si bien no existe un monto para comenzar a hacerlo, la cantidad mínima que se recomienda oscila entre S/ 3,000 y S/ 5,000, según Javier Penny, gerente general en Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa (SAB).

-El camino hacia la inversión-

Ya sea con S/ 3,000 o un monto distinto, el proceso es el siguiente.

Lo primero que se debe hacer es acudir a una de las 25 SAB que operan en el mercado y abrir una ficha del cliente. En esta se colocan los nombres, teléfono, dirección, ocupación, número de cuenta bancaria para realizar algún depósito, entre otros datos. Con esta ficha, además, le asignan un código RUT, código Cavali, con el cual ya se puede comenzar a trabajar.

Una vez realizado este proceso, el inversionista presenta a la SAB una orden, la cual es un documento que muestra las instrucciones de compra y/o venta de acciones. En el papel se da cuenta de la empresa en la cual se planea invertir o, caso contrario, de la acción que se venderá.

-¿Cuándo comienzo a ganar o perder?-

Una vez que se adquiere la acción de una empresa, el inversionista ganará en el momento en el que venda la acción de la misma. Por ejemplo, un día compró las acciones de una compañía energética por S/ 100. Seis meses después, esta cifra sube a S/ 120. La diferencia entre ambas cantidades sería el resultado que obtendría por el proceso de transacción.

Cabe resaltar que mientras no realice esta operación, las acciones se mantendrán subiendo o bajando sin perjudicarle.

Por otro lado, si un día compró la acción a S/ 100 y meses después la vendió a S/ 90, esta transacción resultaría en pérdida, ya que la acción se está negociando por un precio inferior al que fue adquirida.

-¿A qué comisiones se sujetan estas transacciones?-

Independientemente si gana o pierde, los inversionistas deberán pagar las comisiones que corresponden. En el caso particular de las SAB, estas oscilan entre 1,5% y 2%.

Este es el cuadro de comisiones al detalle:

-Además de las ganancias que obtuve anteriormente, ¿qué derechos tengo en la empresa?-

Según explicó el especialista, el inversionista tendrá derecho a los dividendos de esta, los cuales representan el porcentaje que se distribuye entre los accionistas como resultado de las utilidades de una compañía.

“No hay un calendario predeterminado para comenzar a repartirlos. Si tú tienes acciones de una empresa en el momento que anuncia dividendos, tienes derecho al dividendo”, subrayó Penny.

-¿Es rentable invertir en la BVL?-

La rentabilidad no está garantizada, según lo expresado por Penny.

Lo que sí se podría hacer es invertir en acciones de empresas sólidas y rentables. Las mismas deben registrar resultados positivos en cuanto a sus ventas, así como también en sus utilidades.

Además de ello, consideró necesario observar la participación de mercado de la empresa y los estados financieros que esta reporte. De cumplir con estos requisitos, "es muy probable que esa acción incremente su valor en un tiempo", manifestó.

-¿Qué otros riesgos puedo asumir?-

Así como es probable que la acción aumente su valor, es necesario considerar los riesgos a los cuales el inversionista está expuesto.

Uno de ellos es la volatilidad en la plaza limeña, ya que las acciones pueden subir o bajar inesperadamente de acuerdo a cómo se presente el contexto tanto político o económico de un país. Y no solo generan repercusión los asuntos internos, sino que también el panorama internacional puede ser un factor determinante a la hora de observar cómo suben o bajan las acciones.

¿Hay un momento considerado bueno para invertir?

Penny explica que un contexto de inestabilidad, irónicamente, podría ser un buen momento para comprar acciones.

“Si la bolsa está castigada de alguna manera por el precio de los commodities, por la guerra comercial entre China Estados Unidos, por la política interna del Perú –que no ha ayudado mucho–… sucede que es un buen momento para comprar barato y guardar. Se abren ventanas de oportunidad”, comenta.

Esta oportunidad se da debido a que si se compra una acción a un bajo costo, en el futuro se pueden obtener ganancias si el precio de la misma se incrementa.

En contraste, precisa que “si compras cuando el mercado está al alza, también hay un riesgo de que se desinfle todo. Las oportunidades de compra se presentan en periodos de incertidumbre”.

Finalmente, el inversionista debe estar atento al panorama político y económico que enfrenta el país y estar a la expectativa de los mercados internacionales.

Además de ello, debe tener en cuenta a qué periodo desea realizar la inversión, ya sea a corto, mediano o largo plazo.

Si es a corto plazo, el especialista sugirió invertir en las empresas energéticas; si es a mediano, en construcción o financieras. Por último, si se trata de un horizonte más amplio, se puede invertir en acciones mineras.

Que Es Short Link Coin?

Short Link Coin es una herramienta completamente libre donde se puede crear enlaces cortos, que aparte de ser libre, le pagan! Por lo tanto, ahora se puede ganar dinero desde casa, cuando gestión y protección de sus enlaces. ¡Regístrate ahora!

Acortar urls y gana dinero

Regístrese para obtener una cuenta en solo 2 minutos. Una vez que haya completado su registro, simplemente comience '. 'creando URL cortas y compartiendo los enlaces con su familia y amigos.

Las 8 mejores inversiones de 2021

En este artículo, Raimon Moreno (experto en finanzas e inversiones de la página comparadora de productos financieros Financer.com), recomienda cuáles son las mejores inversiones que puedes hacer en 2021.

1.- Invierte en acciones de la bolsa de valores

Las acciones, aunque se consideran una inversión de riesgo, en verdad este depende de cómo las maneje el inversor. Si quieres obtener beneficios rápidos, te podemos asegurar que el riesgo será más elevado porque las opciones de perder el dinero también serán más altas. En cambio, si las dejas durante tiempo, lo más seguro es que al final ganes dinero, ya que la bolsa siempre tiende a subir. Además, en 2021 se espera que sea un año en que las bolsas mundiales acumulen subidas a medida que la vacunación contra el coronavirus avance. Puedes invertir en bolsa a través de un broker o a partir de plataformas de trading. Una de las más populares que hay en el mundo es eToro, que te permite copiar las estrategias de los mejores inversores de la plataforma, por poner un ejemplo.

2.- Invierte en oro

Este es uno de los tipos de inversiones más seguras, ya que sabes que tendrás todo el capital inicial junto con el monto principal. Es por eso que invertir en este metal es seguro. Si compras oro, lo más probable es que el valor nunca baje y el precio siga siendo el mismo. La verdad es que el precio del oro acostumbra a subir y no bajar porque la cantidad de oro se contrae, pero la demanda del metal sigue siendo la misma.

3.- Invierte en Bitcoin

El Bitcoin está viviendo uno de sus nuevos máximos históricos, por lo que muchos inversores aseguran que ahora es el momento de invertir en esta criptomoneda. En el caso que obtengas beneficios, ten en cuenta que estos son muy altos, ya que la moneda virtual fluctúa mucho (lo mismo que las pérdidas, que pueden ser bastante grandes en poco tiempo). En el caso que no te importe correr riesgo, te podemos asegurar que el Bitcoin vale la pena porque si consigues rendimientos estos son muy altos. Es importante que analices el mercado de forma diaria, ya que es la única manera de obtener beneficios y adelantarte a las posibles pérdidas.

4.- Invierte en bienes raíces

Es una forma de invertir muy válida, ya que puedes ganar mucho dinero de forma segura. Invertir en bienes raíces requiere paciencia: si inviertes en una propiedad y la conservas varios años, entonces el precio de la propiedad aumentará y podrás ganar algo más de dinero a largo plazo. Es una inversión en donde necesitas tiempo. Es imprescindible que le des un poco de tiempo a la propiedad para que crezca de manera eficiente y que el precio aumente.

5.- Invierte en fondos mutuos

Una buena forma de inversión son los fondos mutuos si lo que estás buscando es seguridad. Si quieres operar de forma segura y ganar algo de dinero, invierte en los fondos mutuos. Una de sus ventajas es que son fáciles de entender, además de generarte buenas ganancias si eres capaz de comprenderlos de forma correcta.

6.- Invierte en préstamos P2P

Estos son créditos ofertados por particulares a otros particulares sin la necesidad de un banco por el medio. Una de las ventajas es que no se necesita una gran inversión para conseguir beneficios. En algunos casos con unos cientos de pesos ya se puede empezar. Una de las ventajas de estos es que permiten al inversor elegir el riesgo que quiere correr.

7.- Invierte en opciones

Las opciones son contratos en donde se otorga al comprador el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un valor. Una de las características de estas inversiones es que está en manos del inversor decidir hasta dónde quiere llegar (es decir, el riesgo que asumirá). Sin embargo, tienen una alta volatilidad, que puede afectar de forma positiva o negativa a los resultados.

8.- Invierte en bonos

En los bonos el inversionista da un préstamo a una organización a cambio del pago de intereses durante un periodo de tiempo que se establece anteriormente. Una de las ventajas de este tipo de inversiones es su seguridad y negociabilidad. En lo que se refiere a la rentabilidad, esta variará según el tipo de inversión. Como puedes ver, hay varias formas de inversión interesantes para 2021. Lo ideal es que elijas la que más se adecue al tipo de inversión que deseas hacer y el riesgo que estás dispuesto a asumir.